LA PAGINA ELEFANTIL, Página Aguirre Botello

LA HISTORIA DE MANOLITO.
E-mails de 1998

* Con "M" de Manolito
 

B I E N V E N I D O S



Autor:
Ing. Manuel Aguirre Botello
Diciembre, 2001

 

Tu opinión es importante
Manda un mensaje


o haz contacto con:
Ing. M. Aguirre

 


Contenido:
  PAGINA ELEFANTIL
  Página de Hoy
  Que hay de Nuevo
  Info del Grupo
  Miembros del Grupo
  Biografías
  Genealogía
  Historias y Relatos
  Galerías de Fotos
  Sucesos
  E-Mails
  Información Económica
  MAPA DEL SITIO (Site Map)
  SITIOS DE INTERES
  BUSCADOR DE TEMAS
  INFO DE CONTACTO

 

Eres el visitante:
 4
desde Diciembre  de 2001

 

 


Mapa del Sitio (Site Map)
 

Manolito (centro), Elsie y Chacho en 1965.

MENSAJES DE CORREO ELECTRONICO DE NOVIEMBRE-DICIEMBRE DE 1998.


Fecha: Noviembre 18 de 1998
De: "Manuel Aguirre B" <videopro@ciateq.mx>
Título: Los Viejos Tiempos.

Aquí van a en encontrar como anexo una vieja foto de blanco y negro que tomé hace más de 33 años, por allí de mediados de 1965 (antes de cambiarnos a Oruro), en ella aparece nuestro querido Manolito, acompañado también de sus dos queridos primos, Elsie y Chacho.
La casa es la de San Pedro el Chico, en la que vivían mis Papás y Chela, o sea la de Norte 88 # 6639 y Manolito tendría 2.5 años. Maribel todavía no cumplía un año y si observan al fondo de la foto y donde esta la puerta de la casa, se ve la forma de la jaladera de la carriola de Maribel.
En la foto que ven de Manolito, él ya no era el mismo niño sano de meses atrás, la enfermedad ya dejaba sus huellas, pero él feliz disfrutaba el grato momento de convivir con sus primos ...
Procuren disfrutar lo bueno de la vida ... que es lo sencillo.
Los saluda
Ele I


Fecha: miércoles, 18 Nov. 1998 16:57:34
De: "Chela Taylor" <DerekATaylor@compuserve.com>
Título: Recordando a Manolito.

Hola Elefantes surtidos en colores, sabores, etc.
Aquí estoy contestando, como siempre, mas vale tarde que nunca, y debo de enfatizar que no fui al chino. Acabamos de regresar de cenar en otro restaurante que está aquí cerca de la casa que se llama Southern Cross, pero no es chino, es inglés.

La foto del "Neneco" (como a él le gustaba que lo llamara) con Elsi y Chacho me trajo muchos recuerdos, desafortunadamente en su mayoría tristes porque si la foto fue tomada a mediados de 1965 quiere decir que solamente le quedaban unos 6 meses de vida. Van a ser ya 33 años en Diciembre pero al recordar esos últimos meses de su vida es increíble como el dolor vuelve como si el tiempo no hubiera pasado.

Después de todo este tiempo es todavía imposible poder aceptar la voluntad de Dios en estos casos. Por que, un niño tan extraordinariamente inteligente que hubiera podido hacer tanto de su vida, tuvo que sufrir tanto y morir tan pronto?

Durante mi vida he visto mucha gente muerta, pero él ha sido el único ser en el mundo a quien he visto morir porque en el momento en murió, cuando la enfermera le estaba cambiando el pañal en aquella madrugada, su manita estaba en mi mano y de repente dejo de respirar y sus ojitos se fueron y eso no podré olvidarlo nunca.

Los recuerdos tal vez de una forma u otra van pasando a una parte de la memoria en la que permanecen "dormidos" pero cuando se les trae a la actualidad vuelven a ser tan llenos de alegría, o como en este caso, de dolor como sí el tiempo no hubiera pasado.

¿Te acuerdas (Manolo) cuando en el día de su cumpleaños las enfermeras del hospital le trajeron regalos y tenía esa campana que tocaba Jingle Bells? Navidad nunca ha sido mi época favorita del año, pues siempre, por alguna razón u otra, me hace sentir triste. Nunca olvidare la Navidad de 1965 como una de las más tristes de mi vida.

A pesar del tiempo transcurrido, siempre que oigo Adeste Fideles mi memoria se transporta a la iglesia de San Pedro él Chico y a esos días tan terribles y Jingle Bells siempre me trae los mismos recuerdos.

Que niño tan singular era Manolito. ¿Te acuerdas que no le gustaba la gente morena? Nunca se me olvida como siempre le decía a mamá "Abuelita, no me gusta Rafael" y no importaba cuantas fiestas mi tío Rafael le hiciera, simplemente el hecho de que tenía su piel curtida por el sol, era suficiente para que no le gustara.

Recuerdo perfectamente una ocasión en que me habló por teléfono a la oficina para pedirme que le llevara unas baterías para un platillo volador de juguete que le habían comprado. Cuando llegue de la oficina y le di las baterías, mamá trató de ponerlas pero no las puso en la dirección correcta. Entonces él le dijo, "no abuelita, no se ponen así." Sacó las baterías y las puso como deberían de ir, y ¡tenia solamente dos años y medio! Hablaba perfectamente, sabia números, colores y hasta palabras en Inglés.

En otra ocasión cuando él estaba en la casa yo tenía unos pantalones cafés que estaban más apretados de lo normal. Me puse los pantalones porque iba a salir y cuando me vio, no le gusto. Me dijo, "estas fea" y se volteo hacia el sofá y se cubrió la cara, ¡porque no quería verme con esos pantalones! Creo que en estos tiempos los niños están más avanzados en muchos aspectos, pero aquí estamos hablando de hace 33 años y yo creo que era una criatura excepcional.

Espero no haberlos entristecido a todos con mis recuerdos pero no puedo evitarlo. Creo que es mejor que aquí termine este mensaje porque mis ojos están llenos de lágrimas y ya no puedo continuar.

Hasta mañana a todos
L-III (Chela)


El Tío Rafael y Manolito en Tampico, Tam.,
foto tomada en Semana Santa de 1963.
 

Fecha: Jueves, 19 Nov. 1998 10:50:22
De: "Maribel Aguirre" <miamvpro@ciateq.mx>
Título: Que lástima pero no lo recuerdo.

Hola Elefantes:
Muchas Gracias a Ele III, por habernos platicado todas sus experiencias con MANOLITO. Yo por mas que quiera, no puedo recordarlo. Lo he conocido a través de los pocos recuerdos que mi papá y mamá nos platican, aunque no son muchos, porque creo que a ellos siempre les ha dolido mucho hablar de Manolito.

Lo único que puedo decir es que "Un niño tan Excepcional" como lo describen, seguramente no era para este mundo. Tal vez su misión está allá arriba, cerca de Dios, pidiendo por todos nosotros, que seguramente "No somos nada Excepcionales"

Maribel Aguirre
MyM Videopro S.A. de C.V.
Querétaro, México



Fecha: Jueves, 19 Nov. 1998 16:22:44
De: egalan@gqualita.com.mx (Elsa Galán)
Título: RE: Que lástima pero no lo recuerdo.

De mi parte también gracias por compartir tus recuerdos y sobre todo tus sentimientos, que no siempre son fáciles de compartir.
Yo recuerdo a Manolito por lo que mi abuelita Nene nos platicó de él. Desafortunadamente al ser pequeños no tenemos grandes recuerdos sobre vivencias, pero sí un lugar especial en nuestro corazón.
Que todos tengan un buen fin de semana largo y seguimos en contacto la semana entrante.
Saludos Ele IV


Fecha: Noviembre 21 de 1998
De: "Manuel Aguirre B" <videopro@ciateq.mx>
Título: Una Carta Memorable

Hola Elefantes Varios:
Como les he comentado otras veces, todos pasamos por la vida con extraordinaria rapidez, un día cualquiera ya no habremos de estar aquí y todos los recuerdos, si no los escribimos, se irán para siempre con nosotros.
La Poetisa Londinense Ele III, ya nos narró, excepcionalmente bien, como ella lo sabe hacer aunque diga que el coco se le está secando, sus recuerdos de Manolito. Además sé muy bien que la Elefanta Morelense, Ele II también escribe muy bien y espero que pronto se reincorpore a este grupo.
Desde luego todos los elefantes nos han escrito, cuando quieren, muy bonitos mensajes, pero me refiero a Ele II, Ele XI y Ele III, porque son las que recuerdan a Manolito y pueden aportarnos algo más.
Siempre quise escribir y comentar los míos, pero en verdad me cuesta trabajo retornar y revivir aquellos días, sin embargo como he dicho, algún día hay que empezar y siento que debe de ser ahora y poco a poco.

El trabajo de Céspedes esta detenido por dos razones, porque estoy leyendo el libro (bien gordo) que me envío su autor, Eusebio Leal Spengler y por que espero recibir mas datos desde Bayamo.
Entonces y dado que estamos la misma época del año en que él vivió, junto con nosotros, sus días más difíciles, habré de relatarles por partes lo que fue la corta vida de nuestro querido hijito Manolito.
Hoy están recibiendo en sus pantallas y gracias al nuevo scanner de cama plana, una cartita que envió mi Mamá para Manolito el 23 de noviembre de 1965, cuando estábamos en el Hospital Scott & White. Espero que ustedes la puedan leer con facilidad, pero si no es así háganmelo saber.
Nosotros habíamos llegado al Scott & White en Temple, Texas el día 16 de noviembre y Manolito se internó en el Hospital el día 17. Manolito nació el 14 de diciembre de 1962 y murió el 16 de diciembre de 1965.

Envío saludos
ELE I

La carta de Mamá dice lo siguiente:

México, D.F., Nov. 23 de 1965.

Manolito Querido:

No sabes cuanto gusto me dio que me hablaras por teléfono, pues yo tenía muchos deseos de oír tu vocecita linda.
Todos estamos muy contentos porque pronto vas a regresar y ya completamente bueno, para que nos vayamos a pasear. Fíjate que a Maribel le gusta mucho bailar, le pongo un disco de Cri-Cri y luego levanta sus brazos para bailar muy ocurrente, anoche que le hablaste para darle besitos se puso muy contenta y sabes en donde te da besos ella, en tu foto que tengo donde estás con Mamá. Allí te da muchos besos ella.

¿Sabes Manolito? que cuando vengas te voy a tener el disco de El Patio de mi Casa, para que aprendas el Volantín y la Tiendita. ¿Te acuerdas que yo te los canto? Pues cuando vengas los vas a aprender a cantar. ¿Eh?. Pórtate bien, pues ya ves que Mamita se puso malita también y quiera mucho a Mami. ¿Eh?.

Mi hijito lindo, ya sabe que todos lo queremos mucho y lo estamos esperando con cariño. Recibe muchos besitos de Abuelito, de Chela, de Elsi y Chacho. Ah, ¿y ya sabes que tienen otro hermanito que se llama Luis Guillermo? Está muy bonito y también te manda besitos y Tía Elsa y Héctor, también Tinita y Pepe. Y de aquí de San Pedro todas las gentes que te conocen.

Recibe de Abuelita muchos besos con mis bendiciones.

Abuelita


Mamá en 1963 con sus tres queridos nietos, Chacho, Manolito y Elsie


Fecha: 25 de noviembre de 1998
From: "Chela Taylor" <DerekATaylor@compuserve.com>
Subject: Recordando a Manolito II

Es una pena que los últimos días de la vida de Manolito, al igual que sucedió con Mamá, hayan sido tan trágicos porque tal parece que a pesar de que hay tanto bueno que recordar, siempre es el final de las vidas lo primero que viene a la memoria. Sin embargo como tu dices, hay muchísimas otras cosas y tal vez debemos concentrar nuestros esfuerzos en recordar sus vidas, más que los trágicos meses que precedieron sus muertes.

Bueno aquí le voy a cortar porque son ya casi 10.30 P.M. y mañana hay una Junta de Consejo en la oficina y me tengo que ir temprano porque va a ser un día medio pesado, pero mañana escribo otra vez.
Saludos a toda la manada. L-III


Fecha: 24 de noviembre de 1998
De: "Manuel Aguirre B" <videopro@ciateq.mx>
Título: Una Receta para Siempre.

Hola Elefantes varios:
Ayer les envié la carta que mandó Mamá a Temple, para que se la leyéramos a Manolito. Por desgracia él no pudo regresar jamás, para poder salir a pasear con su Abuelita o acariciar a Maribel a quién le llamaba "La Cuchitita".
Hoy les envío una receta que me escribí yo mismo. ¿La habré escrito yo mismo o la recibí del más allá?. Sucedió seis días antes de la muerte de Manolito, sentado en una de las mesas del Control de Enfermeras y utilizando un formato de receta del que usaban los médicos para dejar sus instrucciones.
En momentos prefería salir del cuarto para no ver el terrible sufrimiento de mi hijito.
Lamento ponerlos tristes, pero siento que ya es tiempo de escribirlo. Saludos.
ELE I

Detrás de la receta escribí las siguientes palabras:

 
Diciembre 10 de 1965.

Dios:
Dame el valor suficiente para resistir esta pena,
me desgarra el alma verlo sufrir así, quisiera en
momentos que mejor volara hacia Ti.
Perderlo sería realmente quedar sin lo que uno
mas quiere y anhela en la Tierra.
Pero no es justo que sufra más...
Dios mío, es tu hijo, llévalo.

No quiero ser egoísta...
Prefiero sufrir su ausencia.

La imagen original de la "receta" aparece en
la sección:
"Las Lecciones Aprendidas"

Fecha: 25 de noviembre de 1998
De: "Manuel Aguirre B" <videopro@ciateq.mx>
Título: Manolito y La Cuchitita.


Hola Elefantes varios:
Hoy van a ver una foto de 1964, en la cuál aparece Manolito de un año y nueve meses, dándole besos y haciéndole cariños a su hermanita Maribel, casi recién nacida pues tendría máximo dos meses, a quién le decía "La Cuchitita".
Maribel aparece en el sofá de la sala y en la casa de Norte 88 # 6613 en San Pedro el Chico. Nadie habría podido imaginar entonces, que poco más de un año después, Maribel pasaría a ser nuestra única compañía por más de dos años en la casa de Oruro No. 49.
Envío saludos
Ele I


Esta foto de Manolito besando a Maribel, debió tomarse a fines de 1964 en la casa de San Pedro.

Fecha: viernes, 27 de noviembre de 1998
De: "Maribel Aguirre" <miamvpro@ciateq.mx>
Título: El Tío Rafael

Quihubo Elefantes:
Reporto recibí foto de Manolito y Tío Rafael. Esta muy bonita la foto y el tío tiene cara de ser o haber sido muy buena gente. ¿Todavía vive?  Manolito se ve muy tierno y me da cierto parecido con Gaby, mi hija, de bebé.

Maribel Aguirre
MyM Videopro S.A. de C.V.
Querétaro, México


Fecha: lunes, 30 de noviembre de 1998
De:"Luis Galán" <autodynamica@compuserve.com.mx>
Título: RE: UNA RECETA PARA SIEMPRE....

Hola a todos:
Me han emocionado mucho los relatos de mi primo Manolito y aunque no recuerdo nada de él me da gusto que compartan todos un poco de sus remembranzas. La verdad Tío son increíbles las palabras que escribiste en aquel momento y estoy seguro que debe de ser difícil para ti y mi Tía Mela hablar de ello, pero también recuerda que siempre debemos de salir adelante y como tu dices creo que ya es hora. En verdad te agradezco que compartas esos sentimientos tan maravillosos con todos nosotros.

Saludos.
Elefagente


Fecha: 30 de noviembre de 1998
De: "Manuel Aguirre B" <videopro@ciateq.mx>
Título: Manolito y las Tías Mela y Regina

Hola Elefantes Varios:
Anexa van a encontrar también, la única foto que existe de las Tías Mela y Regina, cargando a Manolito en la ciudad de Tampico, Tams.

La foto fue tomada en abril de 1963 y al igual que la del Tío Rafael, en la casa campestre que le construyó su hijo Baudelio a la Tía Mela.

La Tía Mela es la que está cargando a Manolito, ambas fueron hermanas de la Mamá de mi Mamá (o sea mi Abuelita materna). La Tía Regina nunca se casó y la Tía Mela por el contrario tuvo varios hijos, pero aparte de Baudelio y la Tía Chelo (mamá de Toti y Betty, primas que viven aquí en Querétaro), no recuerdo los nombres de los demás.

Efectivamente, el Tío Rafael como dice Maribel, era muy buena gente y muy querido por mi Mamá dado que fueron los más chicos y convivieron más tiempo juntos. Según recuerdo todos los hermanos fueron hombres, exceptuando a Mamá.

Se llamaban Adalberto (Beto, el Tío Betanio), Gilberto (Gil), Juan (Papá de Queta, Nena y Juanito) y Rafael (el más chico de los hombres). Mamá era la menor de todos.

Hubo otro Tío, Poncho, que murió muy joven y que Mamá también quiso mucho.
A la fecha, no vive ninguno de ellos.
Les envío saludos
ELE I


Las Tías Mela y Regina con Manolito en Abril de 1963, Tampico, Tam.

Fecha: lunes, 30 Nov 1998 19:36:07
De: "Chela Taylor" <DerekATaylor@compuserve.com>
Título: Poniéndome al corriente

Hola Elefantes todos:

Hoy que abrí Compuserve tenía nada menos que 10 mensajes, así que los he leído todos, visto todas las fotos, que tal parece que con la nueva tecnología se ven mejor que las fotos originales, y me pongo ahora a contestar sin prisas de ninguna naturaleza porque debo decirles que estoy sola toda la semana porque Derek está en un curso de entrenamiento por toda la semana y el curso es residencial, así que no lo voy a ver hasta el viernes en la noche.

Por lo tanto, como no tengo “ombligaciones”  ni de preparar comida ni trabajo por parte de Derek, pues espero ahora si en esta semana, poder escribir lo que se me venga al coco de cuando en cuando.

L-I
Fue una sorpresa ver las fotos de Manolito con mis tías Mela y Regina y con mi tío Rafael, pues realmente nunca pensé que hubieras vuelto a tu tierra natal después de casarte o de tener a Manolito que salió tan bonito como en todas las fotos que hay de él.

La esposa de mi Tío Rafael se llamaba Juana Torres. Creo que tuvieron 12 hijos pero de momento solamente me acuerdo de los nombres de 9 de ellos:  Adrián, Licha, Dora, Rafael, Elvia, Alfonso, Carlos, Pepe y Blanca.

Sí, es verdad que Mamá tenía un relación muy especial con mi tío Rafael porque no solamente era el que seguía de ella, Mamá fue la mas chica y luego seguía mi Tío Rafael, sino también por que los otros hermanos fallecieron y al final quedaban solamente ellos dos que eran los más jóvenes.

Mi Tío Rafael era muy cariñoso. Mi abuelita soñaba tanto con tener una niña que cuando mi Tío Rafael estaba chiquito lo vestía de mujer. Hay una fotografía de mi tío Rafael vestido de niña. ¡Afortunadamente no se hizo maricón!

Bueno, ya me voy a dormir porque son 12.30 de la noche y hace rato cuando hablé con Derek por teléfono le dije que mañana le voy a hablar a las 6 de la mañana para despertarlo. ¡Así que tengo que asegurarme de que voy a despertar yo primero!

Mañana continuaré si es que algo más se me viene al coco y para platicarles que todavía no soy masona porque los trámites de tardan casi un año. ¡No crean que admiten así nada más!
Hasta mañana todos.
L-III


Fecha: 01 de diciembre de 1998
De: "Manuel Aguirre B." <videopro@ciateq.mx>
Título: Re: Poniéndome al corriente.

Comento como sigue:
Sí volvimos a Tampico, Mela, Chelo (hermana de Mela) y yo en abril de 1963, en el carro Fiat 1500, que estaba nuevo, pero no tenía aire acondicionado, el calor en la carretera fue terrible y desde entonces no he regresado.
Así es, de la Tía Chelo de Tampico, que la hemos visto aquí en Querétaro, con el Tío Blas y que un día cenaron aquí en la casa, hemos visto a casi todos los primos, que son un montón, empezando por Toti, Lupita, Chelito, Juanito, Betty...y algunos más.

Estás en lo cierto.... (hermana Lela).. no era Adrián, era Poncho el hermano querido de Mamá que murió muy joven, ya habíamos comentado antes con Elsa, que ella debe tener una foto del tío retratado en Tampico enfrente de la refinería de "La Pierce", recuérdese que en esa época todavía no se nacionalizaba el petróleo. Adrián era el nombre del Abuelo materno.
Les envío saludos
ELE I


Fecha: martes, 1 Dec 1998 13:40:37
De: Elsa Galán <egalan@gqualita.com.mx>
Título: RE: MANOLITO Y RAFAEL

Tío Ele I:
Me da gusto ver que el entusiasmo continúa y yo aunque no he contestado a  todos los mensajes, si los leo y los imprimo para mis papás. Saludos a toda la elefantiza.
ELE IV


Fecha: 09 de diciembre de 1998
De: "Manuel Aguirre B." <videopro@ciateq.mx>
Título: COMO OLVIDARTE HOY

Hola Elefantes varios...
Anexo va un mensaje relacionado con Manolito, los que gusten pueden omitir o posponer su lectura.
Gracias Huicho por tus comentarios..
Les envío saludos
ELE I
Nota: Este Mensaje lo podrán leer aparte, bajo el nombre de
intro.htm


Fecha: jueves, 10 Dic 1998 10:43:44
De:: autodynamica@compuserve.com.mx (Luis Galán)
Título: RE: COMO OLVIDARTE HOY..

Tío acabo de leer tu mensaje titulado "Como olvidarte hoy" y de verdad se lo mucho que debe dolerte ese recuerdo, ya que hoy yo tengo a mis hijas y se lo que es en verdad querer a alguien como se quiere a un hijo.
Por otro lado que bueno que nos hagas favor de compartir esos sentimientos tan grandes y bonitos que guardas de mi primo Manolito, yo por mi parte no pude conocerlo pero estoy seguro de que fue una gran persona a pesar del poco tiempo que estuvo con nosotros.
Te reitero mi cariño y admiración hoy mas que nunca al conocer un poco más de tan difícil etapa de tu vida. Saludos.
Luis


Fecha: jueves, 10 Dic 1998 12:40:25
De: "Maribel Aguirre" <miamvpro@ciateq.mx>
Título: Re: Como olvidarte hoy

A ELE I:
No tengo capacidad suficiente para ponerme en el lugar tuyo y de mi Mamá y sentir lo que ustedes sintieron en ese momento. Las pérdidas más sensibles que puedo recordar son las de mis Abuelitos y quizás en aquellos momentos, ni siquiera tuve la madurez para asimilarlas.

Ahora al paso de los años, los recuerdo mucho y hubiera deseado conservarlos más tiempo, al igual que hubiera deseado conservar a "Mi Hermanito" sabiendo lo especial que era.

Solo puedo decirles que ahora que soy Mamá, entiendo más su sufrimiento.

No se lo que yo hubiera hecho en su lugar si perdiera a cualquiera de mis dos hijas. Tal vez el momento en que más pude sentir un temor parecido al de ustedes, fue el día en que cada una, tanto Marisabel como Gaby nacieron y llegó a mi un miedo inexplicable de que se repitiera aquella triste historia.
Hasta hoy, las dos, son niñas muy sanas y felices y espero que en ellas, tanto mi Mamá como mi Papá, puedan recuperar aunque sea un poquito de lo mucho que perdieron cuando se fue Manolito.
Saludos a todos. Feliz fin de semana.
Maribel Aguirre


Fecha: martes, 15 Dic 1998, 01:57:03
De:: José Manuel Aguirre Martín <jmamvpro@ciateq.mx>
Título: MI HERMANITO MANOLITO.

Así le decíamos de niños cuando vivíamos en Oruro. A veces mis amigos entraban a la casa y nos metíamos sin permiso a la sala, que casi siempre estaba cerrada, y entonces veían el nicho especial que mi Papá le hizo para colgar su retrato. Ellos preguntaban, ¿El quién es? y decíamos "Es mi hermanito Manolito" ¿Y donde está? "Está en el Cielo".

Yo, claro que no lo conocí, pero durante mi infancia, siempre había recuerdos de él, fueran mis Abuelitos, mis Tíos o mis Papás. Ellos no nos platicaban mucho de él porque se ponían tristes, y nosotros también. Yo siempre he creído que efectivamente está en el cielo, por que no me puedo imaginar otro lugar donde pueda estar. Al ver sus fotos de niño, yo imaginaba que estaba en un cielo lleno de nubes y que como mi Mamá me decía, un señor con globos en la mano, se lo había llevado volando. Ese señor es Dios. A veces íbamos al panteón a limpiar su lugar, pero casi siempre cuando llegábamos veíamos con tristeza que la gente trataba de robarse sus juguetes y cada vez encontrábamos menos. Los juguetes de Manolito me gustaban mucho, siempre los veía y sentía como si tuvieran magia. Jugaba con ellos mientras mis Papás limpiaban su lugar. Se veían de otra época y mejor hechos, eso los hacía muy atractivos y a veces me los quería llevar, pero mi Papá nos decía que eran de él.

Repentinamente, dejamos de ir al Panteón y por mucho tiempo no lo vimos.

Hace unos años, mis Papás decidieron sacar sus restos e incinerarlos para ponerlos en una Cripta que está a unas cuantas cuadras de nuestras casas.

Me acuerdo muy bien de ese día porque fuimos todos a la Iglesia y dijimos algo en su honor. Fue un momento muy difícil para todos, pero a fin de cuentas nos deseamos lo mejor estando en vida. Ahora, como mi Papá dijo ese día, estamos todos juntos otra vez y tenemos un angelito que siempre nos cuida y nos ayuda cuando andamos mal, y lo mejor es que podemos ir a verlo casi cualquier día, por que está muy cerca de nosotros.

Hace dos meses, mi Mamá tuvo que hacerse una operación de la cual afortunadamente salió muy bien. Para esto tuvimos que ir a Temple Texas, ya que mis Papás escogieron ese hospital para que mi Mamá se checara y finalmente se operara. Yo los acompañé a Temple y estuve por allá casi una semana completa. Siempre tuve curiosidad por conocer ese lugar que mis Papás mencionaban tanto. El camino fue largo y la situación era un poco difícil, por que una operación, a cualquiera le da miedo, y en este caso especialmente a mi Mamá. Mientras estuvimos ahí, mi Papá me enseñó algunos lugares que todavía existen donde habían estado aquellos días tan difíciles. Para mi fue una experiencia un tanto extraña, pero a la vez positiva.
No fue fácil ver a mis Papás hablando de él justo en el lugar donde lo habían perdido. Conocí el cuarto donde estuvo internado y dejó de existir. El hotel donde se hospedaron y algunos otros detalles. Estando ahí la historia tenía mas fuerza y tomaba un sentido muy real.

Sin embargo yo siempre pensé que mi hermano iba a estar ahí para recibirnos y cuidar a mi Mamá durante la operación. Antes de entrar al quirófano, yo se lo dije a mi Mamá tratando de que estuviera más tranquila, y ya ven que todo salió bien. Durante estos días yo llegué a creer que tal vez él había vuelto a nacer el día que murió y que ahora tendría 36 años. Me imaginaba encontrármelo en algún lugar del Hospital y que me saludara.

Uno de esos días, un señor joven, vestido de policía salió del Hospital mientras yo esperaba sentado en la entrada. Se me quedó viendo mientras se acercaba y me saludó amablemente. Yo le contesté el saludo y el siguió su camino. No sé porqué, tal vez fue simple cortesía, pero su edad bien podría ser 36 años. Me quedé pensando mucho en ese incidente, que tal vez fue pura casualidad, pero lo que me estuve imaginando todo el camino de ida, finalmente pasó. No lo quise comentar con mis Papás, porque no es demasiado trascendente y bien puede ser un alucine mío al que le he connotado un significado incierto, pero ahora que estamos celebrando su cumpleaños, no está de más comentarlo.

Mis Papás y yo nos tomamos fotos en la entrada del Hospital para el recuerdo. Cuando vi las fotos solo pude pensar que la vida sigue ...
FELICIDADES HERMANITO ELE CERO.
Tu hermano...José Manuel


En ésta foto aparece José Manuel en 1998 y al fondo una flecha muestra el cuarto
en que estuvo Manolito (EleCero) en 1965.

Fecha: 15 de diciembre de 1998, 12:05 A.M.
De: "Manuel Aguirre B", <videopro@ciateq.mx>
Título: Cómo Olvidarte Hoy II

Hola Elefantes varios...
El día de hoy Manolito estaría cumpliendo 36 años de vida y aunque no está aquí en persona, se que por lo menos en espíritu debe de acompañarnos leyendo estas páginas cibernéticas de los Elefantes, que en este mes, bien se ve que se han dedicado a la flojera. A no ser por Huicho y Maribel, no he recibido otros mensajes. (El excelente mensaje anterior, de José Manuel lo leí después de enviar éste).

Enviémosle pues un mensaje de recuerdo hasta el lejano lugar donde se encuentre..

Ya les platicaba Chela, que el día 14 de diciembre de 1965, Manolito cumplió sus tres años de vida en el Hospital S&W. Desgraciadamente ya estaba muy malito y casi no se daba cuenta de lo que sucedía.
Mucha gente desconocida para nosotros, pero de muy buena intención, se preocupó por nuestro hijo durante toda nuestra estancia en el hospital y de una forma u otra supieron que cumplía 3 años y le llevaron obsequios y tarjetas de felicitación, junto con sus mejores deseos por su pronta recuperación.

Guardo tres tarjetas, una de Alicia P. Reza, otra de Elida Román y la tercera que enviaron el Dr. Myers, el Dr. Gilliland, el Dr. Young y las muchachas de la Clínica. Fueron ellos los que le hicieron llegar la Campanita Musical a la que hace mención Chela en su relato y estuvo colgada de su camita que ya para entonces tenía una tienda especial para canalizar el oxigeno y humedecer el ambiente.

Como dato curioso, debo decirles que el Dr. Robert E. Myers es actualmente el President and CEO del Hospital, es decir el rango más alto. En aquellos días el Hospital era más pequeño y la gente de la Clínica se daba cuenta de la lucha por la vida de nuestro hijito, tanto por los análisis de sangre que le hacían diariamente y por el tiempo que tenía de estar en el hospital que eran ya 4 semanas.

Manolito difícilmente se dio cuenta, en su condición, de las melodiosas notas del Jingle Bells que tocaba la campanita, pero por fortuna todavía existe y guarda un lugar especial en uno de los libreros del Despacho.
Mucho tiempo estuvo guardada en un cajón de closet en la casa de Oruro, junto con algunos otros recuerdos de él, pero sus hermanos que todo encontraban acabaron por reventarle el cordoncito que accionaba la cuerda de la cajita de música. Hoy muchos años después, aún sin cordón y dándole vuelta con  los dedos al cilindro interior, puedes escuchar sus notas, con la ventaja que las vas recorriendo despacio y con tristeza al ritmo de tus recuerdos. Algunas veces suelo hacerlo, como una forma de sentir mas cerca su presencia, junto a su retrato del Despacho y claro derramar algunas lágrimas por su ausencia.
Si abren la imagen que va como anexo, la van a poder ver y les ofrezco en los próximos días, grabar sus notas para mandarlas por este medio.

En dicha imagen pueden ver el único retrato de estudio que se le hizo y aparte de la campanita otros dos valiosos recuerdos.
Del lado izquierdo está una alcancía que cuando estaba malito le llevaron a regalar sus Tías Rosina, Polina y Cristina a la casa de Oruro. Es una vieja alcancía del Banco Nacional de México, que semeja un libro y que se encuentra llena de moneditas. Este recuerdo también ha sobrevivido al paso de los años a pesar de que los pingos de sus hermanos y una que otra sirvienta han intentado abrirla pero sin éxito. Muestra las huellas del intento en uno de sus lados, pero la verdad es que persiste la duda de saber que tipo de moneditas guarda en su interior pues no tenemos la llave.

En el medio se encuentra un pequeñito radio de transistores, más chico que una caja de cigarros que pertenecía a Mamá y que a Manolito le encantaba prender y apagar. Mamá lo guardaba a su vez en una cigarrera que aparece al lado derecho y Manolito le encantaba sacarlo y ponerse a oír el radio. Supongo que Mamá se lo dio cuando estaba malito en Oruro.

El platillo volador que menciona Chela en su relato, ya no existe, pero era un juguete muy bonito de color azul, que como dice ella usaba varias pilas, cuando lo prendías lo que hacia era caminar sobre unas ruedecillas que traía y prender y apagar luces con un ruido característico. Tengo entendido que ese juguete se lo regalaron mis Papás.....

Muchos años han ido pasando y empañando nuestros recuerdos, con el tiempo supimos que lo sucedido fue lo mejor para él, por razones que en otra ocasión habré de explicarles. Olvidarlo, sin embargo será imposible, el vive con nosotros día tras día y cada vez que entro al Despacho y en el lugar de honor veo su retrato....siento que me sonríe, con esa "Cierta Sonrisa" que le caracterizaba y cuando le pregunto: ¿Como te sientes? me parece escuchar su débil vocecita que me contesta como siempre:

¡BIEN!

¡Felicidades Manolito!

Gracias Huicho, Elsie, Chela, Manuelito y Maribel por todos sus muy especiales comentarios....
Les envío saludos
ELE I
 
 Querétaro, Qro., diciembre de 1998.



La campanita, la alcancía y el radio de transistores de Manolito.

UN ÁNGEL EN LA RED:
En el mes de diciembre de 2005, cuando triste recordaba el cuarenta aniversario de la muerte de Manolito, recibí un mensaje muy especial por correo electrónico de Angélica Martin Vences. Por considerarlo altamente significativo para nosotros, lo reproduzco a continuación.

INVOKER: http://eles.freeservers.com/Manolito/emails98.htm
B1 Rating: Mucho
B4 Email: angemartin@hotmail.com
B4 Username: An. Martin
C2 Comments: Que hermoso es encontrarse con una familia tan unida y con una historia tan conmovedora, especialmente, hoy que Manolito estaría cumpliendo un año más de vida. Dios los bendiga.
Sinceramente, Angélica Martin

TIME: DATE: 12/14/05
TIME: 17:00:45:CST-

Angélica es una entusiasta joven capitalina que tiene 26 años de edad, si quieres saber más sobre ella, sus actividades y su excepcional manera de pensar y de navegar por la vida, puedes hacer una visita a su sitio web, que se encuentra en:
http://spaces.msn.com/members/imecanso/


Ir a la Introducción
Ir a la Historia de Manolito
Ir a Las Lecciones Aprendidas

 

Tu opinión es importante
Manda un mensaje


o haz contacto con:
Ing. M. Aguirre

 Ir a la Página Principal

Ir a MEXICO MAXICO

  Ir al Portal Aquí Querétaro

 

Derechos de Autor Reservados -
Última revisión: Viernes, 22 Abril 2011.