Mejor dedícate a
lo que sabes, a la electricidad, a lo que has
hecho toda tu vida.
Como me gusta hacer lo contrario de lo que me
dicen, decidí:
.- Escribir un libro.
.- De lo que no sé.
ELECTRICIDAD Y ESAS COSAS.
Lo he dedicado a los niños, que tampoco
sabemos nada.
Los niños, esos entes (vaya palabreja),
"unidades biológicas susceptibles de
regeneración" (otra), en fin, esas
criaturas ávidas de conocimientos, llenas de
curiosidad por todo, que de todo hacen preguntas,
que todo quieren saber, con la mente
abierta a todo lo que se les diga, seres sin
prejuicios, inocentes, a quienes la vida no los
ha amargado, que todavía no conocen el
escepticismo ni la hipocresía ni el sarcasmo.
Los niños, que admiran a los héroes,
que les gusta leer cómo Tarzán vence al león
cayéndole sobre la espalda y torciéndole la
cabeza, cómo los tres mosqueteros le ganan a un
regimiento del rey, cómo Superman vuela por los
aires para llegar a detener con una sola mano al
ferrocarril que va a aplastar a la heroína, que
se ríen al ver cómo el ratón Jerry se burla de
Tom el gato.
A los niños, de todas edades, he
dedicado este libro, para ellos está escrito,
quiero que compartan conmigo mis propias
inquietudes, mi propia ansia de saber, que
conozcan a verdaderos héroes, no a tantos que
hemos inventado, sino a aquellos que con un solo
dedo matan al león, que con un soplido detienen
al tren.
Verdaderos gigantes que han conquistado
no sólo un reino como los tres mosqueteros sino
un Universo entero, que pueden cruzar no solo los
aires como Superman, sino llevarnos más allá
de las galaxias, que pueden hacerse mas chiquitos
que el submarino del "Viaje
Fantástico", para llevarnos al mundo
maravilloso del microcosmos.
A los niños nos gusta la "Ciencia
Ficción", nos gustaría compartir LA FUERZA
descrita en la "Guerra de las
Galaxias", vencer a nuestros enemigos con un
"rayo de la muerte", transportarnos de
un lugar a otro por medio de un "campo de
fuerza" como lo hacen los viajeros del
"Enterprise".
A esos niños les quiero decir que el
mundo de la "Ciencia Ficción" no es
tan maravilloso y fantástico como el mundo de la
Ciencia. Pues éste, es aún más maravilloso,
sus retos son aún más increíbles, la fantasía
se queda chica ante la realidad, aún hay selvas
impenetrables que no hemos podido cruzar, hay
mundos enormes por conquistar, viajes
fantásticos por recorrer.
Necesitamos verdaderos héroes que se
atrevan, que no le tengan miedo a lo desconocido,
que armados con inteligencia, valor y tesón, la
emprendan contra los monstruos que se oponen a
nuestro camino.
Sé que de entre estos niños de hoy,
mejor preparados, que cuentan con herramientas
como las computadoras y los microscopios, con
acceso a museos y laboratorios y ahora hasta en
el Internet, apoyándose en los
conocimientos legados por sus antepasados
difundidos por Escuelas y Universidades,
surgirán los héroes de la Ciencia del Futuro.
|