Autor:
Ing. Víctor Cires
Gavidia
Octubre, 2003 |
 |
Tales de
Mileto, filósofo griego, nació en Mileto (actualmente
perteneciente a Turquía) hacia el año 646 a.C. y murió
en el año 546 a.C.
Es una de los "siete sabios" de la antigüedad; se
destacó tanto en filosofía como en matemáticas.
En matemáticas, se le atribuyen las primeras
"demostraciones" de teoremas geométricos mediante el
razonamiento lógico:
-
todo diámetro bisecta a
la circunferencia.
-
os ángulos en la base de un triángulo isósceles son iguales
-
los ángulos opuestos por el vértice son iguales
-
dos triángulos que tienen dos ángulos y un lado
respectivamente iguales son iguales
-
todo ángulo inscrito en una semicircunferencia es recto
-
El famoso Teorema de Tales: los segmentos determinados por una
serie de paralelas cortadas por dos transversales son
proporcionales (en dos rectas concurrentes cortadas por un
sistema de paralelas, los segmentos comprendidos son
proporcionales).
|
|
Se cuentan muchas anécdotas acerca de
Tales. Según Plutarco, era típico sabio distraído, concentrado
solo en sus investigaciones astronómicas (se dice que predijo el
eclipso solar del año 585 a.C.).
Fue famoso sabio
que cayó en un pozo por mirar las estrellas y una anciana le
dijo: "pretendes observar las estrellas y ni siquiera ves lo que
tienes a tus pies". También se le atribuye a Tales la historia
del mulo que cargaba sal y que se metía en el ría para
disolverla y aligerar su peso; Tales le quitó esa mala costumbre
cargándolo con esponjas.
Cuando le
preguntaron a Tales qué recompensa quería por sus
descubrimientos, contestó: "me consideraría bien recompensado si
los demás no se atribuyeran mis hallazgos, sino que reconocieran
que son míos".
Filósofo de la
Escuela Jónica, autor de una cosmología de la que nos han
llegado algunos fragmentos.
Se cuenta que
los sacerdotes de Egipto le sometieron a una dura prueba. Esta
prueba consistía en averiguar la altura de la pirámide de Keops.
Cuentan que Tales se tendió en el
suelo, donde marcó con dos estacas la longitud de su estatura.
Cuando observó que su sombra era igual a la distancia marcada en
el suelo, midió la sombra que proyectaba la famosa pirámide y
dijo a los sacerdotes: "Ahora que mi sombra y mi altura son
iguales, la longitud de la sombra de la pirámide tiene que
coincidir con su altura".
Regresar
|
TESLA, NICHOLAS.
Capítulos 19, 20,
30 y 42
|
 |
Nació el 10 de Julio de 1856 en Smilian, Croacia y murió el
7 de enero de 1943 en la ciudad de Nueva York.
Inventor e
investigador serbio-americano, descubrió las bases del campo
magnético giratorio, base de la mayoría de las máquinas de
corriente alterna.
Emigró a los
Estados Unidos en 1884 y vendió los derechos de sus patentes
de su sistema de corriente alterna utilizada en generadores,
motores y transformadores, a George Westinghouse al año
siguiente.En 1891 inventó
la "Bobina de Tesla", una bobina de inducción ampliamente
utilizada en la tecnología del radio.
La familia de
Tesla era de origen serbio, su padre era un sacerdote ortodoxo y
su madre aunque carecía de educación escolar, era muy
inteligente. Soñador y medio poeta, Tesla agregó a su naturaleza
original, autodisciplina y un deseo por la precisión. |
|
Entrenado en una
carrera de ingeniería, fue a la Universidad Técnica de Graz en
Austria y a la Universidad de Praga. En Graz vio por primera vez
la dinamo de Gramme que operaba como generador y a la inversa se
convertía en motor y concibió la idea para utilizar
ventajosamente la corriente alterna.
Mas adelante en
Budapest, visualizó el principio del campo giratorio magnético y
desarrolló planes para un motor de inducción que constituiría su
primer paso para utilizar la corriente alterna.
En 1882 fue a
Paris, donde trabajó en la Compañía Continental Edison y estando
asignado a un trabajo en Estrasburgo, en 1883, construyó en sus
horas libres su primer motor de inducción.
En 1884 se
trasladó a América llegando a Nueva Cork con solo unos centavos
en su bolsa, algunos de sus propios poemas y sus cálculos para
una máquina voladora. Encontró trabajo con Tomás Edison, pero
los dos inventores eran muy diferentes en sus antecedentes y
métodos y su separación era inevitable.
En mayo de 1885,
George Westinghouse, director de la Westinghouse Electric
Company en Pittsburg, compró los derechos de patente del
sistema polifásico de corriente alterna de Tesla para dinamos,
transformadores y motores. La transacción precipitó una lucha
titánica por el poder entre el sistema de corriente directa de
Edison y el sistema de corriente alterna de Tesla-Westinghouse
que finalmente fue el vencedor.
Tesla estableció
pronto su propio laboratorio, donde su mente inventiva podía
trabajar libremente. Experimentó con "Shadowgraphs" similares a
las que posteriormente fueron utilizadas por Wilhelm Roentgen en
1895 cuando descubrió los rayos X. Los incontables experimentos
de Tesla, incluían sus trabajos con una lámpara de carbón, en el
poder de la resonancia eléctrica y en varios tipos de alumbrado.
Tesla dio
exhibiciones en su laboratorio, en donde prendía lámparas sin
alambres, permitiendo que la electricidad fluyera a través de su
cuerpo para disipar el miedo a la corriente alterna.
Frecuentemente era invitado a conferencias locales y remotas. La
Bobina de Tesla que inventó en 1891 es ampliamente utilizada hoy
en día en equipos de radio, televisión y otros aparatos
electrónicos.
En
ese año también obtuvo la nacionalidad norteamericana.
Westinghouse
utilizó el sistema de Tesla para alumbrar la Exposición de
Chicago de 1893. Su éxito fue determinante para que se le
adjudicara el contrato para instalar la primer maquinaria de
potencia en las cataratas de Niágara, con su nombre y número de
patente. Este proyecto llevó energía a Búfalo en 1896.
En 1898 Tesla
anunció su invento de una lancha teledirigida a control remoto,
ante el escepticismo de la multitud, Tesla efectuó la
demostración en el Madison Square Garden.
En Colorado
Springs, Colo. donde estuvo desde mayo de 1899 hasta pricipios
de 1900, Tesla hizo lo que consideraba su descubrimiento más
importante. "ondas estacionarias terrestres". Con este
descubrimiento probó que le Tierra podría ser utilizada como
conductor y respondería como un diapasón a vibraciones
eléctricas de determinada frecuencia.
También prendió
200 lámparas sin alambres de una distancia de de 25 millas (40
Km) y creó relámpagos de 135 pies (45 metros). En una ocasión
aseveró haber recibido señales de otro planeta en su laboratorio
de Colorado Springs, aseveración vista con escepticismo en
algunas revistas científicas.
Regresando a
Nueva Cork en 1900 empezó la construcción en Long Island de una
torre para radio, con un capital de $ 150,000 del financiero
americano J. Pierpont Morgan, que obtuvo otorgando el 51% de los
derechos de la patente a Morgan, esperaba probar comunicaciones
globales enviando mensajes del clima, avisos de emergencia y
reportes financieros. El proyecto fue abandonado debido a un
pánico financiero, problemas laborales y al retiro del apoyo de
Morgan.
Fue el
mayor descalabro de Tesla.
Tesla entonces se
dedicó a turbinas y otros proyectos. Debido a falta de fondos,
sus ideas permanecieron en sus apuntes que actualmente son
examinadas por ingenieros en busca de nuevas claves. En 1915 se
decepcionó profundamente con un falso reporte en el que Edison y
él iban a compartir el premio Nobel. Tesla recibió la "Medalla
Edison", el mas alto honor otorgado por El Instituto Americano
de Ingenieros Electricistas.
Tesla tuvo pocos
amigos íntimos, entre ellos se contaba a Robert Underwood
Johnson, Mark Twain y Francis Marion Crawford. Era poco práctico
en materias financieras y excéntrico, actuaba por impulsos
compulsivos y tenía fobia a los gérmenes. Pero tenía un sentido
intuitivo para percibir los secretos científicos y empleaba su
talento inventivo para probar sus hipótesis. Era un regalo para
los reporteros que buscaban noticias sensacionalistas, pero un
problema para los editorialistas que no sabían como interpretar
sus predicciones futuristicas. Se le criticaban acremente sus
especulaciones de comunicación con otros planetas, sus
aseveraciones de que podría partir la tierra en dos como una
manzana y de que había inventado un rayo de la muerte capaz de
destruir 10,000 aeroplanos a una distancia de 250 millas (400
kilómetros).
Después de su
muerte, los baúles en que guardaba sus papeles, sus diplomas,
cartas y notas de laboratorio fueron incautadas y
posteriormente otorgadas a su heredera Sava Kosanovich, su
sobrina, posteriormente alojados en el Museo de Nikola Tesla en
Belgrado.
Cientos acudieron
a la Catedral de St. John the Divine en Nueva York para los
servicios funerarios y una multitud de mensajes atestiguaron la
pérdida de un gran genio.
Tres receptores de
premio Nobel ofrecieron su tributo como: "one of the
outstanding intellects of the world who paved the way for many
of the technological developments of modern times."
Regresar
|
THOMSON, JOSEPH JOHN.
Capítulos 14 y 15
|
 |
Sir Joseph John Thomson nació el
18 de Diciembre de 1856 en Cheetham cerca de Manchester. Su
padre era un librero, y desde un principio quiso que Thomson
fuera un ingeniero, y a la edad de catorce años ingreso en
Owens Collage- después ingreso en la universidad de
Manchester- hasta que hubiera una vacante en ingeniería.
Después de dos años su padre
murió, su madre no podía pagarle la universidad. Al final
dejo la universidad en 1876 y fue a Trinity College,
Cambridge para estudiar matemáticas.
En esos días se proclamo el segundo de su
clase (detrás de Smith Priezman) él fue reconocido como un
miembro de la universidad para toda su vida, siendo nombrado
escritor en 1883, y en 1918 director. Él fue profesor de física
experimental en Cambridge, donde sustituyo a Lord Rayleigh,
desde 1884 hasta 1918 y fue profesor honorífico de física en
Cambridge y en la institución real de Londres. |
|
Thomson pronto se intereso en la
estructura atómica, y eso se vio reflejado en su tratado del
movimiento de los anillos del vórtice con el que ganó el premio
Adams en 1884. Su aplicación de la dinámica a la física y a la
química apareció en 1886, y en 1892 hizo sus notas sobre la
investigación en la electricidad y el magnetismo. Este último
trabajo cubrió el tema del trabajo de James Clerk Maxwell, que
es conocido como el tercer volumen de Maxwell. Thomson coopero
con el profesor J.H.Poynting en un libro de texto de física de
cuatro volúmenes de las características de la materia y en 1895
produjo elementos de la teoría matemática de la electricidad y
del magnetismo, la quinta edición la cual apareció en 1921.
En 1896, Thomson visita América
para dar un curso de cuatro lecturas, que resumieron sus
investigaciones, en Princeton. Estas conferencias fueron
publicadas posteriormente como descarga de la electricidad a
través de los gases (1897). En su regreso de América, él alcanzo
el trabajo más brillante de su vida- un estudio original de los
rayos catódicos que culminaba en el descubrimiento del electrón,
que fue anunciado durante su conferencia de que dio en la
institución real el viernes 30 de abril del 1897. Su libro
conducción de la electricidad a través de los gases, publicada
en 1903 fue descrito por el señor Rayleigh como un recordatorio
" de los grandes días de Thomson en el laboratorio de Cavendish".
Una edición posterior, escrita con la estimable colaboración de
su hijo, George, presentado en dos volúmenes (1928y1933).
Thomson volvió a América en 1904
para realizar seis conferencias de electricidad y materia en la
universidad de Yale. Estos contenían algunas sugerencias
importantes en cuanto a la estructura del átomo. Él descubrió un
método para separar diversas clases de átomos y de moléculas
usando los rayos positivos, una idea desarrollada por Aston,
Dempester y otros hacia el descubrimiento de muchos isótopos.
Además de estas cosas ya mencionadas, él escribió un libro, la
estructura de la luz(1907), la teoría corpuscular de la
materia(1907), los rayos de electricidad positiva(1913), el
electrón en la química(1923) y su biografía, recolección y
reflexión(1936), entre otras muchas publicaciones.
Thomson, recibió un recipiente del
Orden y el Mérito, y fue nombrado caballero en 1908. Lo
eligieron compañero de la sociedad real en 1884 y fue presidente
durante 1916-1920; él recibió de manos de Copley las medallas
reales y de Hughes en 1894 y 1902, y en 1914. Le concedieron la
medalla de Hodgkins en 1902; la medalla de Franklin y la medalla
de Scott, 1923; la medalla de Mascart (Paris), 1927, la medalla
de Dalton
(Manchester), 1931, y la medalla de
Faraday (instituto de ingenieros civiles) en 1938. Él era
presidente de la asociación británica en 1909 y él llevó a cabo
un doctorado honorífico de las universidades de Oxford, Dublín,
Londres, Victoria, Colombia, Cambridge, Durham, Birmingham,
Göttingen, Leeds, Olso, Sorbonne, Edinburghj, Reading, Princeton,
Glasgow, Johns Hopkins, Aberdeen, Athens, Cracow y Philadelphia.
Él recibió el premio Nobel de
Física por su trabajo sobre la conducción de electricidad a
través de los gases.
En 1890 se caso con Rose Elisabeth,
hija de sir George E.Paget, K.C.B. Tuvo un hijo, ahora sir
George Paget Thomson, profesor honorífico de física en la
universidad de Londres, en la cual fue conocido por su premio
Nobel de física en 1937, y también tuvo una hija.
Sir Joseph John Thomson murió el
30 de agosto de 1940.
Regresar
|
TOWNES, CHARLES HARD.
Capítulo 14
|
 |
El físico norteamericano Charles Townes
nació en la ciudad de Greeville, Carolina del Norte, en
1915.
Ahí mismo se graduó en física en la
Universidad de Furman en 1935. Obtuvo su maestría en la
Universidad de Duke, pero se trasladó al Instituto de
Tecnología de California para hacer su doctorado, que obtuvo
en 1939.
Fue en la Universidad de Columbia donde
realizo el descubrimiento que le daría su pase al Salón de
la Fama Científica. Townes quería desarrollar un aparato que
emitiera microondas de gran intensidad, así que decidió
enfocar el problema a nivel de las moléculas y no de los
circuitos electrónicos
Las moléculas pueden vibrar de tal manera que esas vibraciones
son susceptibles de convertirse en radiación, característica que
aprovecho Townes y utilizo moléculas de
|
|
amoniaco, que vibran 24 mil
millones de veces por segundo bajo condiciones apropiadas, para
convertirlas en radiación.En 1951 llegó a las conclusiones
teóricas necesarias para desarrollar un aparato emisor de
microondas realmente operativo. Y en 1953, él y sus alumnos lo
construyeron. Funcionaba excitando moléculas de amoniaco que
eran expuestas a un rayo de microondas de la frecuencia natural
de la molécula. Esta molécula incidida por las microondas emitía
su energía en forma de otra microondas que a su vez era enviada
a otra molécula que a su vez enviaba una microonda que a su vez
era enviada a otra molécula…. Y así hasta lograr un efecto de
cascada que producía el rayo deseado de microondas. El proceso
fue descrito como Microwave Amplification by Stimulated Emission
of Radiation , máser. Mientras las aplicaciones del máser se
multiplicaban, Townes planeó el uso de moléculas de sólido para
mejorar la ampliación de microondas. El físico estadounidense
construyó el primer máser óptico o de luz que sustituía las
microondas, una posibilidad que se había presentado ya en 1857.
La luz era coherente, no se dispersaba sino se mantenía como un
haz fuertemente cohesionado. Las grandes cantidades de energía
que portaba este nuevo máser lo hacia candidato a diversas
aplicaciones. Como todos los rayos luminosos eran exactamente de
la misma longitud de onda, se podían modular como las ondas de
radio, por lo que fueron utilizadas para las comunicaciones,
pero con ventajas añadidas, las ondas luminosas proporcionaban
mayor espacio en cierta banda del espectro.
Los máseres ópticos fueron entonces llamados Light Amplification
by Stimulated Emission of Radiation, láser.
Regresar |
TREVITHICK, RICHARD.
Capítulo 1
|
 |
En el siglo XVI, los trenes
eran de Madera jalados por caballos. En el siglo XVIII se
les pusieron ruedas de hierro fundido y se inventaron los
rieles.
Richard
Trevithick inventó, construyó y operó varias locomotoras
entre los años 1787 y 1813.
Este inventor inglés nació
en Illogan, Cornwall en 1771 y fue educado en Camborne
School, pero se interesó más en los deportes que en el
aprendizaje académico. Trevithick fue un hombre muy alto y
fuerte llegando a ser uno de los mejores levantadores de
pesas en Cornwell.
Trabajó con su padre en una mina y muy pronto reveló
aptitudes para la ingeniería. Después de haber realizado
mejoras a un motor de vapor, fue promovido al rango de
ingeniero en la mina de Ding Dong.
También comenzó a experimentar con la idea de producir una
locomotora de vapor. Al principio se concentró en hacer un
modelo a escala reducida y para 1796 había producido una de
ellas que funcionaba. La caldera y el motor eran
de una sola |
|
pieza, se llenaba de agua
caliente y se introducía una barra de hierro al rojo vivo dentro
de un tubo colocado en el interior que generaba el vapor y ponía
el motor en movimiento.
Para la navidad de 1801 ya había logrado producir un modelo de
mayor tamaño que utilizó para realizar un corto trayecto con 7
de sus mejores amigos.
Viajó a Londres para demostrar sus modelos a varios científicos
de la época incluido James Watt, pero fue hasta 1803 cuando la
compañía Vivian & West aceptó financiar sus proyectos pero
finalmente sin éxito por fallas técnicas. En febrero de 1804
patrocinado por Penydarren Ironworks produjo la primera
locomotora de vapor en el mundo que funcionó exitosamente sobre
rieles. En un trayecto de 9 millas la locomotora Penydarren
alcanzó velocidades de cerca de 5 millas por hora.
No fue hasta 1808 y una vez que retornó a su ciudad natal de
Cornwall, cuando Trevithick desarrolló la locomotora "Catch Me
Who Can" que funcionaba en una vía circular y desarrollaba
velocidades de 12 millas por hora, pero aún con serios problemas
técnicos.
Sin suerte y sin respaldo financiero tuvo que abandonar su idea
y regresar al trabajo como ingeniero de minas en algunos lugares
de Sudamérica. Nunca se reconoció su esfuerzo como impulsor en
el desarrollo práctico de las locomotoras de vapor y la Cámara
de los Comunes le negó una pensión del gobierno. En la extrema
pobreza, Trevithick murió en Bull Inn, Dartford el 22 de abril
de 1833.
Regresar |
|